Noticias

El pasado 10 de mayo fallecía Alfredo Pérez Rubalcaba, una de las figuras más relevantes del PSOE y de la política española. Por su capilla ardiente, instalada en el Congreso de los Diputados, pasaron para darle su último adiós representantes de las más altas instituciones del Estado -los reyes de España y los reyes eméritos, entre otros- y del mundo político. Sus cenizas fueron enterradas junto a sus padres en el Parque Cementerio de la Paz de Alcobendas.

Madrid, 12 de mayo de 2019. Alfredo Pérez Rubalcaba (Solares, Cantabria, 1951) exsecretario general del PSOE y exvicepresidente primero del Gobierno, falleció el viernes 10 de mayo en Madrid a los 67 años, tras sufrir un ictus en su domicilio.

Su muerte ha causado una gran conmoción en el mundo de la política, del que se había apartado en 2014 tras una intensa carrera política vinculada al PSOE. Fue ministro de Educación y Ciencia (1992-1993) y ministro de la Presidencia (1993-1996) en los gobiernos de Felipe González.  Diez años después, con el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, fue nombrado ministro del Interior (2006), cargo desde el que empezó a sentar las bases para el cese de la lucha armada de ETA, anunciado en 2011. En octubre de 2010 asumió además las funciones de vicepresidente primero y portavoz del Gobierno de España.

En 2014, tras dos años como secretario general del PSOE, abandonó la actividad política para volver a impartir clases de Química Orgánica en la Universidad Complutense, cargo en el que permanecía activo.

Un hombre de Estado

Su papel en la democracia española ha sido reconocido de forma unánime en su despedida por líderes de todas las formaciones políticas, que no han dudado en calificar a Rubalcaba como un verdadero «hombre de Estado«.

Su viuda, Pilar Goya, en una carta enviada a la agencia EFE, ha mostrado su agradecimiento:

 “todas las personas e instituciones que, en los difíciles momentos que hemos atravesado, nos han mostrado su apoyo, respeto y su afecto”

Desde PARCESA, a quien se ha confiado la organización del servicio funerario, cremación e inhumación, enviamos nuestro sentido pésame a sus familiares y lamentamos enormemente su pérdida.

Descanse en paz.