La pérdida de un ser querido es un momento difícil en el que las familias se enfrentan no solo a la despedida, sino también a una serie de gestiones, entre ellas, el pago del servicio funerario. Y es que ¿Quién paga el servicio funerario? Esta cuestión puede generar dudas y preocupaciones, por lo que es importante conocer cómo se asumen estos gastos y quiénes pueden estar obligados a afrontarlos.
¿A quién le corresponde pagar el servicio funerario?
En términos generales, los gastos de entierro y funeral suelen cubrirse con los bienes que el fallecido haya dejado, si los hubiera. Es decir, la herencia es la primera fuente para hacer frente a estos costes.
Sin embargo, en casos donde no haya suficientes recursos o el fallecido no haya dejado bienes, la responsabilidad puede recaer en determinados familiares.
Habitualmente, los familiares más cercanos, como el cónyuge, los hijos o los padres, pueden ser quienes asuman el pago, especialmente si en vida tenían una relación de dependencia económica con el fallecido.
En algunas situaciones, cuando una persona ha realizado el pago sin estar obligada a ello, podría reclamar el importe a quienes sí tuvieran esa responsabilidad.
¿Cómo se pueden afrontar los gastos de entierro?
Existen diversas formas de gestionar el pago del servicio funerario para evitar que se convierta en una carga inesperada:
- Seguro de decesos: Muchas personas optan por contratar un seguro que cubra estos gastos. En estos casos, la aseguradora se hace cargo del servicio según lo pactado en la póliza, aliviando la carga económica para la familia.
- Ahorros personales o planificación previa: Algunas personas, previendo este momento, dejan fondos destinados específicamente para este propósito.
- Ayuda de familiares o allegados: Cuando no hay previsión financiera, son los familiares más cercanos quienes suelen asumir el coste.
- Posibilidades de financiación: Algunas funerarias ofrecen opciones de pago flexible para facilitar la gestión a las familias.
Servicios funerarios y planificación con Parcesa
Anticiparse a estas circunstancias puede marcar una gran diferencia. Contratar por adelantado un plan funerario, dejar indicaciones claras a los familiares o disponer de fondos específicos para este fin, son maneras de garantizar que los trámites se realicen con serenidad, sin que los seres queridos tengan que preocuparse por la carga económica en un momento de duelo.
Desde Parcesa ofrecemos diferentes servicios para facilitar este proceso:
- Planes funerarios Parcesa Previsión Familiar: Para aquellas personas que desean planificar su despedida con antelación, ofrecemos la posibilidad de dejar todo resuelto por adelantado, eligiendo el servicio funerario que mejor se adapte a los deseos de cada persona.
- Elegir el lugar de reposo en el Parque Cementerio de La Paz: Un lugar de reposo único, rodeado de naturaleza, en el que se pueden elegir varios tipos de unidades de enterramiento (sepulturas, nichos, columbarios…) por diferentes periodos de tiempo.
- Gestión integral del servicio funerario: Cuando ya se ha tenido lugar el deceso o está a punto de suceder, ofrecemos ayuda a las familias que nos elijan para acompañarlas en ese difícil momento.
- Nos encargamos de todos los trámites, desde la recogida y el traslado del fallecido hasta la organización de la ceremonia.
- Contamos con instalaciones diseñadas para el acompañamiento de los familiares y que puedan realizar la despedida en un entorno de respeto y recogimiento.
- Cremaciones y entierros.
En Parcesa, entendemos lo delicado de esta situación y acompañamos a las familias con respeto y profesionalidad, ofreciendo un servicio cercano que facilita todo el proceso. Si tiene dudas sobre cómo gestionar estos aspectos, estamos aquí para ayudarle.