Se celebrará los días 24 y 25 de septiembre y podrá seguirse de forma virtual u online
15 septiembre de 2020
Parcesa se suma a la lista de grandes empresas del sector funerario que apoyan el “1er Congreso Internacional de Directivos Funerarios: Retos en la gestión de servicios funerarios en tiempos de pandemia” que organiza Funergal, Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios, que se celebrará los días 24 y 25 de septiembre próximos.
Después de haber participado en las últimas ediciones de Funergal y ante la imposibilidad de poder celebrar la feria debido a la pandemia mundial provocada por la COVID-19, Parcesa ha confirmado su colaboración con la organización de este Congreso que se convertirá en el gran punto de encuentro profesional (físico y virtual) en 2020 de este sector esencial para la sociedad.
Parcesa es una empresa especializada en servicios funerarios integrales, cuyo principal objetivo es ayudar a las familias cuando tienen que despedir a sus seres queridos. Para ello cuenta con un experto equipo profesional de 260 personas que, desde el respeto, proporcionan una atención cercana y soluciones de calidad para mitigar el dolor de la pérdida. En sus 30 años de actividad, ha acompañado a más de 85.000 familias.
Parcesa es conocida por haber implantado en España un concepto de cementerio excepcional, el Parque Cementerio de La Paz Alcobendas. En la Comunidad de Madrid, dispone además de exclusivas instalaciones como el Tanatorio Parcesa La Paz de Alcobendas, el Tanatorio Parcesa M40 y el Tanatorio Parcesa Villalba. En todas ellas, presta servicios funerarios integrales para particulares o asegurados de compañías de seguro de decesos, de asistencia o mutualidades.
Relacionado con la temática del Congreso, centrado en cómo está viviendo el sector funerario la situación provocada por la pandemia, cabe destacar que Parcesa se convirtió el pasado mes de julio en la primera funeraria de la Comunidad de Madrid en obtener el Identificativo Garantía Madrid, que reconoce su esfuerzo para la prevención y minimización de los riesgos provocados por la COVID-19. Se trata de un estándar que recoge las acciones preventivas adoptadas por las empresas para garantizar la salud y seguridad de los empleados, clientes y personal ajeno a la organización. También contiene las medidas de higienización, gestión de residuos y formación puestas en marcha en línea con los planes de contingencia y sostenibilidad del negocio.
Enlace relacionado: www.parcesa.es